Camping Altaoja/ mayor, nº 13 ,Yaso -
22141- Guara - Huesca - España
|
El hombre y la Sierra de Guara ... llevan recorrido mucho tiempo uno al lado de el otro, o mejor uno vagando por encima del otro, unidos física y espiritualmente. Conviviendo con respeto y amor.
|
La
Sierra de Guara
comprende un territorio abrupto y difícil de someter a la hora de crear comunicaciones, tal y como las entendemos hoy en día. Quizá por ello se han podido conservar perfectamente restos arqueológicos de incalculable valor procedentes del paleolítico y neolítico, como las pinturas rupestres en los abrigos del río Vero o los diferentes dólmenes que se esparcen por toda la sierra y actualmente se acercan a la decena. También hay catas arqueológicas en la cueva de Chaves en Bastaras (que no Bastarás), así como infinidad de fósiles esparcidos por toda Guara. |
|
Posteriormente
casi todas las civilizaciones peninsulares
|
En
cada pueblo se
pueden apreciar obras únicas en forma de iglesias y ermitas, que si ya nos sorprenden exteriormente, en muchas ocasiones encierran pinturas y tallas espléndidas, como la de S. Fructuoso en Bierge u otras como el Pantocrátor de Yaso que permanecen expuestas en el museo diocesano de Huesca y que narra la vida de S. Andrés. También las casas nobles, con sus escudos armeros, son una excusa para comprender como el hombre se adaptaba al entorno para buscar el material de construcción de sus viviendas, variando enormemente de la parte norte de la Sierra, en la que son de piedra y losas de pizarra, a la parte sur en que se construye mas con barro y argamasa, además de con ladrillos y tejas árabes. |